Revista Costarricense de Política Exterior, Vol. I N° 2
Por: Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Pol. Exter. Rev. 2, 2001 (Navegar estantería) | Disponible |
Democracia, Elecciones y Carta Democrática : Algunos Elementos de Reflexión sobre Práctica Democrática Compartida, Eduardo Stein. Alcances jurídicos y Políticos de la Carta Democrática Interamericana, Jaime Ordoñez. Visión y Compromiso del Plan Puebla-Panamá, Florencio Salazar Adame. Concertación de Voluntades, Estrategias y Acciones: Plan Puebla- Panamá, Constantino Urcuyo Fournier. ENSAYOS: Mirada retrospectiva de la XXXI Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, Roberto Rojas. Reflexiones sobre la Democracia en nuestra Región, Cesar Gaviria. La legitimidad Histórica de la Democracia en el Nuevo Mundo, Gonzalo J. Facio. Un Logro Extraordinario, Moris Tidball-Bin.
El principal objetivo de esta publicación es estimular el debate amplio y periódico, sobre el acontecer mundial y promover el conocimiento de la política exterior y las relaciones internacionales, así como procurar el fortalecimiento y la difusión, de los principios de paz, juridicidad, democracia, derechos humanos, desarme, desarrollo y medio ambiente, que son los ejes articuladores de la política exterior de Costa Rica. Esta revista está comprometida también con los principios de solidaridad y cooperación con que Costa Rica conduce sus relaciones. Aunque su ámbito de interés abarca temas globales, tiene especial interés en la difusión del pensamiento de las relaciones internacionales y de estudios de política exterior de los países de la región latinoamericana.
No hay comentarios para este ejemplar.