Estructura de la Acción Social
Por: Parsons, Talcott
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: No es solo que la teoría sea una variable independiente en el desarrollo de la ciencia, sino que el cuerpo de la teoría, en un campo y tiempo dados, constituye, en mayor o menor medida, un “sistema” integrado.
I. Teoría positiva de la acción. II. La emergencia de una teoría voluntarista de la acción de la tradición positiva. Vilfredo Pareto. III. Generalizaciones empíricas y conclusiones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 720/PPP228e (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
711.4/ C718c Ciudades y ciudadanía: la política urbana del salto social | 720/ C390c Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo | 720/ F 819 e Ajuste estructural, ambiente y desarrollo sostenible | 720/PPP228e Estructura de la Acción Social | 720.09/ M644h Historia de la Arquitectura en Colombia 1986 | 720.09/ S572i Instituto Mexicano Matías Romero de Estudios Diplomáticos : historia del edificio | 720.85/ D788a Juan Carlos Doblado |
I. Teoría positiva de la acción. II. La emergencia de una teoría voluntarista de la acción de la tradición positiva. Vilfredo Pareto. III. Generalizaciones empíricas y conclusiones.
No es solo que la teoría sea una variable independiente en el desarrollo de la ciencia, sino que el cuerpo de la teoría, en un campo y tiempo dados, constituye, en mayor o menor medida, un “sistema” integrado.
No hay comentarios para este ejemplar.