Los sistemas electorales
Por: Cotteret, Jean Marie
.
Colaborador(es): Emeri, Claude
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 324.63/ C847s (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La operación electoral. Los modos de escrutinio. Los sistemas electorales y la vida política.
A partir del momento en que los gobiernos democráticos han sido considerados por el conjunto de los pueblos como los únicos legítimos, ha sido necesario encontrar los procedimientos que permitan a los gobernados participar en las decisiones políticas. Es decir, que el estudio de los sistemas electorales plantea cuando menos dos problemas: en el plano técnico, se trata esencialmente de encontrar las fórmulas que hagan perfectas la representación de los gobernados en el seno de los órganos del Estado y que los asimilen a los gobernantes. Sobre el plano político, los sistemas electorales hacen aparecer el papel fundamental de las divergencias sociales en la devolución y el ejercicio del poder, es decir, en el tondo, en su legitimidad.
No hay comentarios para este ejemplar.