Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

En Busca de la Soberanía

Por: Kirchheimer, Otto.
Colaborador(es): Ayala, Francisco.
Tipo de material: TextoTextoSeries JornadasN° 42. Editor: México: El Colegio de México Centro de Estudios Sociales, 1945Descripción: 57 p.Tema(s): ECONOMÍA | SOBERANÍA | POLÍTICAClasificación CDD: Chacón Jornadas Rev. 42, 1945
Contenidos:
I. Grupos sociales, políticos y económicos. II. La organización de los intereses económicos. III. Los grupos y el gobierno. IV. La situación monopólica de los sindicatos. Racket y sociedad. V. decrepitud de las instituciones tradicionales. VI. Burocracia en competencia. VII. En busca de la soberanía.
Resumen: Desde el punto de vista científico, con Jornadas se intentara fomentar el estudio de las cuestiones marginales y fronterizas de las ciencias tradicionales y académicas, que es donde se encuentran hoy día los problemas auténticos de la ciencia social futura. Y desde el punto de vista político, en su mejor sentido, conseguir el conocimiento reciproco de los pueblos de nuestra américa, manteniendo así viva y real la conciencia de su común destino.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón Jornadas Rev. 42, 1945 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Grupos sociales, políticos y económicos. II. La organización de los intereses económicos. III. Los grupos y el gobierno. IV. La situación monopólica de los sindicatos. Racket y sociedad. V. decrepitud de las instituciones tradicionales. VI. Burocracia en competencia. VII. En busca de la soberanía.

Desde el punto de vista científico, con Jornadas se intentara fomentar el estudio de las cuestiones marginales y fronterizas de las ciencias tradicionales y académicas, que es donde se encuentran hoy día los problemas auténticos de la ciencia social futura. Y desde el punto de vista político, en su mejor sentido, conseguir el conocimiento reciproco de los pueblos de nuestra américa, manteniendo así viva y real la conciencia de su común destino.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha