¡Alto el fuego!: (Tres años de guerra chaqueña).
Por: Azurduy, Luis
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 989.207/A997a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 989.2/L864p Paraguay Frente a la Integración Regional Latinoamericana | Chacón 989.2/S715s Ser Mujer en Paraguay: situación socio-demográfica y cambio registrado en el periodo intercensal 1982-1992 | Chacón 989.207 16/Z87c La Conducción de la Guerra del Chaco | Chacón 989.207/A997a ¡Alto el fuego!: (Tres años de guerra chaqueña). | Chacón Alt. Socialismo N°3, 2007 Alternative per il Socialismo | Chacón Alt. Socialismo Rev., 2007 Alternative per il Socialismo | Chacón Análisis Rev. 49, 2000 Balance de las elecciones municipales 1999 |
I. fuego sangre y gloria en boquerón. II. ¡kilómetros siete!. III. Lo que significo cañada strongest. IV. La acción de carandaití. V. Villa montes en verdun chaqueño. VI. La victoria ofensiva de abril abre los curcos de la paz. VII. La situación militar de Bolivia al cesar los fuegos VIII. Las bases en que deberá cimentarse la paz. IX. La cruenta tragedia de nuestros prisioneros. X. Post escriptum. XI. La voz fraterna de América ante el problema de nuestros prisioneros. XII. ¡ La guerra del chaco ha terminado!
Boquerón es un documento de inapreciable valor para el proceso de la guerra a ventilarse, porque constituye la demostración mas plena en evidencias, de que Bolivia no llevo la trágica locura al infierno inmisericorde del Chaco, como ha pretendido, sino que al contrario fue arrastrada a ella por el curso fatal de los acontecimientos que veían preludiándose como nubes de tormenta sombría en el horizonte antes limpio de las tierras de América.
No hay comentarios para este ejemplar.