Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Informe del Gobernador Fernando de Pinedo y el Destino Internacional del Paraguay

Por: Velilla Laconich de Arréllaga, Julia.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Asunción Facultad de Filosofía y Letras: Universidad nacional de Asunción, 1976Descripción: 342 p.Tema(s): DESINTEGRACIÓN | EXTRANJEROS | PARAGUAYOSClasificación CDD: Chacón 989.2/L142i
Contenidos:
Introducción. I. antecedentes coloniales. II. La situación de la provincia y el informe de De Pinedo. III. Plan de De Pinedo y su obra de gobierno. IV. De Pinedo y la redención del Paraguay. V. Un anhelo que tiene larga historia. VI. La desintegración del Virreinato impide la vinculación paraguayo – alto peruana. VII. Un ideal que se mantiene firme. VIII. Los intereses extranjeros en el Paraguay y Bolivia. IX. La larga frustración. X. La guerra del chaco. XI. La paz y la postguerra. XII. La vigencia del pensamiento de De Pinedo. Conclusiones.
Resumen: Hemos podido contar con fuentes de investigación originales, que nos fueron proporcionadas por nuestros familiares y otros estudiosos, de larga experiencia en el manejo de los problemas económicos e internacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 989.2/L142i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. I. antecedentes coloniales. II. La situación de la provincia y el informe de De Pinedo. III. Plan de De Pinedo y su obra de gobierno. IV. De Pinedo y la redención del Paraguay. V. Un anhelo que tiene larga historia. VI. La desintegración del Virreinato impide la vinculación paraguayo – alto peruana. VII. Un ideal que se mantiene firme. VIII. Los intereses extranjeros en el Paraguay y Bolivia. IX. La larga frustración. X. La guerra del chaco. XI. La paz y la postguerra. XII. La vigencia del pensamiento de De Pinedo. Conclusiones.

Hemos podido contar con fuentes de investigación originales, que nos fueron proporcionadas por nuestros familiares y otros estudiosos, de larga experiencia en el manejo de los problemas económicos e internacionales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha