Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pensamiento y pasión al servicio de Bolivia

Por: Bolivia. La Razón.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid, España: La Razon, 1956Descripción: 168 p.Tema(s): ARTICULOS DE PRENSA | ECONOMIA BOLIVIANA | INDUSTRIALIZACIONClasificación CDD: Chacón 984/ R278p
Contenidos:
Artículos y comentarios editoriales publicados en La Razón.
Resumen: Recoge este volumen, como respuesta obligada y concluyente a la campaña difamatoria, una selección de artículos y comentarios editoriales de La Razón. Privados de acceso a nuestros archivos de La Paz, fuerza ha sido limitarla al período 1949-1952, y, aun dentro de él, a una mínima parte del inmenso material utilizable. Pero bastan estas columnas para articular un pensamiento nítido e intergiversable respecto del problema boliviano: desarrollo orgánico de la minería, la agricultura y la industria dentro del marco de la libre empresa y a través de una política de puertas abiertas y garantías efectivas al capital. Y bastan ellas también para poner de relieve, en la reiteración constante de los argumentos y los temas, la
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 984/ R278p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Artículos y comentarios editoriales publicados en La Razón.

Recoge este volumen, como respuesta obligada y concluyente a la campaña difamatoria, una selección de artículos y comentarios editoriales de La Razón. Privados de acceso a nuestros archivos de La Paz, fuerza ha sido limitarla al período 1949-1952, y, aun dentro de él, a una mínima parte del inmenso material utilizable. Pero bastan estas columnas para articular un pensamiento nítido e intergiversable respecto del problema boliviano: desarrollo orgánico de la minería, la agricultura y la industria dentro del marco de la libre empresa y a través de una política de puertas abiertas y garantías efectivas al capital. Y bastan ellas también para poner de relieve, en la reiteración constante de los argumentos y los temas, la

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha