Civiles y militares en la revolución boliviana
Por: Ríos Reinaga, David
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 984/ R586c (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 984/ M994r La realidad de Bolivia | Chacón 984/ P189b Bolivia y el mundo : geografía económica | Chacón 984/ R278p Pensamiento y pasión al servicio de Bolivia | Chacón 984/ R586c Civiles y militares en la revolución boliviana | Chacón 984/ S615h Hombres Célebres de Bolivia | Chacón 984/ Y15b Bolivia: modernizaciones empobrecedoras. Desde su fundación a la desrevolución | Chacón 984.01/ B338i El imperio socialista de los incas |
Militares y civiles en la revolución boliviana. Dos revoluciones. El líder civil. El gobierno provisional del Dr. Tomás Monje Gutiérrez. La traición de Seleme. Junta Militar presidida por el general Hugo Ballivián. Breve relato de Adrián Barrenechea acerca de la revolución del 9 de abril de 1952. El nuevo orden. Organización administrativa. El mito de la revolución. La fecha memorable. Del holgorio a la desorganización. El gran desajuste económico. Inflación. Cupos. Corrupción. Plan económico Paz Estenssoro Guevara. El parlamento. La Central Obrera Boliviana. Los planes y la política. El gobierno de los doctores Hernán Siles Zuazo y Ñuflo Chávez O. Contradicciones ideológicas. Los productos del medio y la cultura. El MNR y el PRA. La revolución dentro de la revolución. Caída civil y ascenso militar. Hundimiento de lo monolítico. Quién es el general René Barrientos Ortuño. Los campesinos y la revolución.
Este texto relata los acontecimientos pre revolución, revolución y post revolución no esta escrito con sectaria pasión política, ni tampoco exagera los hechos político sociales que acontecieron entre 1943 y 1966.
No hay comentarios para este ejemplar.