Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Evolución Industrial Argentina

Por: Dorfman, Adolfo.
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de Estudios Económicos. Editor: Buenos Aires: Losada, S.A., 1942Descripción: 388 p.Tema(s): MERCADO | INDUSTRIA | POLÍTICAClasificación CDD: Chacón 982/D695e
Contenidos:
I. censo industrial de 1913. II. El despertar de la conciencia industrial. III. La industria nacional durante la gran crisis. IV. Las estadísticas industriales de 1935 a 1939. V. La evolución técnica de la industria argentina. VI. El problema de las materias primas. VII. La mano de obras industrial en la argentina. VIII. La concentración d la industria argentina. IX. Los capitales y los extranjeros en la industria argentina. X. la política aduanera y las industrias. XI. La política comercial y las industrias. XII. La política impositiva y las industrias. XIII. La política monetaria y las industrias. XIV. El mercado interno en la Argentina. XV. Breve paralelo mundial. XVI. Ubicación y papel de la industria dentro de la economía nacional.
Resumen: La situación industrial anterior a la guerra del catorce constituye un punto lógico de arranque para el estudio del estado del estado actual de nuestras actividades. Fabriles. Hacia 1910 – 1912 llega a su punto culmínate, en efecto, la consolidación de la economía agropecuaria argentina, cuya influencia en los sectores industriales fuera tan manifiesta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 982/D695e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. censo industrial de 1913. II. El despertar de la conciencia industrial. III. La industria nacional durante la gran crisis. IV. Las estadísticas industriales de 1935 a 1939. V. La evolución técnica de la industria argentina. VI. El problema de las materias primas. VII. La mano de obras industrial en la argentina. VIII. La concentración d la industria argentina. IX. Los capitales y los extranjeros en la industria argentina. X. la política aduanera y las industrias. XI. La política comercial y las industrias. XII. La política impositiva y las industrias. XIII. La política monetaria y las industrias. XIV. El mercado interno en la Argentina. XV. Breve paralelo mundial. XVI. Ubicación y papel de la industria dentro de la economía nacional.

La situación industrial anterior a la guerra del catorce constituye un punto lógico de arranque para el estudio del estado del estado actual de nuestras actividades. Fabriles. Hacia 1910 – 1912 llega a su punto culmínate, en efecto, la consolidación de la economía agropecuaria argentina, cuya influencia en los sectores industriales fuera tan manifiesta.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha