La política argentina y el futuro de América
Por: Ruiz Guiñazú, Enrique
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 982/ R934p (Navegar estantería) | Disponible |
Crisis de comprensión. El principio de no intervención. El sistema de consulta. La neutralidad. La declaración de la Habana. El ideario americanista de la neutralidad activa. La declaración de no beligerante. Prolegómenos de Río de Janeiro. La reunión de cancilleres. La cláusula condicionada. El interés y destino nacional. Defensa nacional y continental. Cooperación solidaria: el petróleo. Actividades subversivas. Las listas negras. Los torpedeamientos. Confederación federalismo. Bloque de naciones. La coalición americanista. El orden panamericano. Dos denuncias fundadas. Rectificación necesaria a propósito del libro de Mr. Summer Welles.
EL acervo literario del autor se enriquece ahora con este nuevo libro con que se inicia entre nosotros. el género diplomático a que pertenecen en Europa y EE. UU. los trabajos de PALEÓLOGUE, CHURCHILL, JOSEPH DAVIES, NORMAN ANGELL, W. LIPPMANN, NEVILLE HENDERSON, W. DODD, y los ya clásicos de CLEMENCEAU, BRIAND, STRESSEMANN, etc. Considera el autor, que la República Argentina debe salir del actual impasse en que se halla frente a EE. UU., siendo indispensable para ello llevar al conocimiento público los elementos de juicio necesarios a todo ciudadano, a fin de que por sí mismo pueda hacer su propia composición de lugar. Más que la explicación de una gestión ministerial, este libro posee, pues, un valor constructivo, haciendo posible y deseable el entendimiento con EE. UU., siempre que se elimine la propaganda sistemática que ha voceado una postura internacional argentina en la que nunca se ha encontrado. Porque si la política de la neutralidad ha sido fiel al dictado de una conciencia y de una tradición rectilíneas, al presente, la ruptura de relaciones con los países del Eje -que jamás fue descartada como posibilidad.
No hay comentarios para este ejemplar.