Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Argentina a precio de costo: El gobierno de Frondizi

Por: Selser, Gregorio.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina : Iguazú, 1965Descripción: 302 p.Tema(s): HISTORIA ARGENTINA | POLÍTICA ARGENTINA | FRONDIZISMOClasificación CDD: Chacón 982/ S468a
Contenidos:
Dubois – Frondizi. Discúlpeme usted. coronel J. Dubois. Señor presidente, quién fomenta el golpe?. La batalla del petróleo argentino. El pueblo le llama “Gabrie”. Puñalada a Petrobrás y a Pemex. Cave, ne cadas. E] ultimátum de Aramburu. Los estudiantes en la calle. Ansec: historia de una vergüenza. Caperucita Gómez y el Dragón Verde. Frondizi versus Perón. Frondizi: balance de una decepción. Frondizi: precisiones de una decepción. “Gabriel" a la enésima potencia. Esquema del pánico en el Brasil. Argentina, santuario del lucro. Conspiraciones oficiales y de las otras. Entre velas y Coca-Cola. El sueño del golpe propio. El copamiento de Frondizi. Gobernar con el absurdo. Entre el Tío Sam y John Bull. Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Tiroteo contra el FMI. Calle Florida, zona de guerra. Convenio Perondizi”
Resumen: El tema de este libro es la historia de cuatro años de gobierno de Arturo Frondizi pero es, ante todo, la historia de una desilusión. ¿Una desilusión justificada? Si y no. Porque la esperanza de que el frondosísimo en el poder realizara los planes trazados en el llano implicaba sin duda una cuota muy alta de confianza, que la realidad iba a desmantelar al primer contacto. Habia, sin embargo, una explicación para que la desilusión tornara tan agrio el choque con la verdad: que el frondizismo había insistido en presentar como meras variedades tácticas en la misma dirección, las que no eran otra cosa que las previsibles capitulaciones de un régimen de su naturaleza para conservarse en el poder. Las promesas de un programa que para su cumplimento necesitaba apoyarse en un poder revolucionario, quedaron sepultadas por la objetiva impotencia del gobierno liberal de Arturo Frondizi.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 982/ S468a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Dubois – Frondizi. Discúlpeme usted. coronel J. Dubois. Señor presidente, quién fomenta el golpe?. La batalla del petróleo argentino. El pueblo le llama “Gabrie”. Puñalada a Petrobrás y a Pemex. Cave, ne cadas. E] ultimátum de Aramburu. Los estudiantes en la calle. Ansec: historia de una vergüenza. Caperucita Gómez y el Dragón Verde. Frondizi versus Perón. Frondizi: balance de una decepción. Frondizi: precisiones de una decepción. “Gabriel" a la enésima potencia. Esquema del pánico en el Brasil. Argentina, santuario del lucro. Conspiraciones oficiales y de las otras. Entre velas y Coca-Cola. El sueño del golpe propio. El copamiento de Frondizi. Gobernar con el absurdo. Entre el Tío Sam y John Bull. Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Tiroteo contra el FMI. Calle Florida, zona de guerra. Convenio Perondizi”

El tema de este libro es la historia de cuatro años de gobierno de Arturo Frondizi pero es, ante todo, la historia de una desilusión. ¿Una desilusión justificada? Si y no. Porque la esperanza de que el frondosísimo en el poder realizara los planes trazados en el llano implicaba sin duda una cuota muy alta de confianza, que la realidad iba a desmantelar al primer contacto. Habia, sin embargo, una explicación para que la desilusión tornara tan agrio el choque con la verdad: que el frondizismo había insistido en presentar como meras variedades tácticas en la misma dirección, las que no eran otra cosa que las previsibles capitulaciones de un régimen de su naturaleza para conservarse en el poder. Las promesas de un programa que para su cumplimento necesitaba apoyarse en un poder revolucionario, quedaron sepultadas por la objetiva impotencia del gobierno liberal de Arturo Frondizi.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha