Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia frustración y destino

Por: Bonifaz P., Miguel.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Sucre, Bolivia: Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier, 1965Descripción: 301 p.Tema(s): HISTORIA DE BOLIVIA | REVOLUCION BOLIVIANA | COLONIALISMO ESPANOL | NACIONALIZACIÓN DE LAS MINASClasificación CDD: Chacón 984/ B715b
Contenidos:
1. Precedentes. La época pre-tihuanaquense. La época tihuanaquense. Otras culturas. La época inkaica 2. Colonialismo. El colonialismo español. El proceso de formación de la nacionalidad. Los movimientos de indios, criollos y mestizos. Los movimientos de indios. Movimientos de resistencia. Los alzamientos o sublevaciones.. Las guerras de liberación. Los movimientos de liberación nacional de los criollos: La conspiración de Alonso Yáñez. La insurgencia mestiza: Calatayud y otros. La revolución de la Independencia Sudamericana. Los ideólogos. Los guerrilleros 3. República. Los libertadores. La política bolivariana. Los fundadores y el Estado Feudal. El caudillismo militar y la consolidación del Estado Feudal 4. Imperialismo. El Congreso de izquierdas. Veto a la Ley de amnistía en el parlamento. PIR, PCB, MNR, PURS, PSD-UDPC 5. Revolución. El voto universal. La nacionalización de las minas. La reforma agraria...Revolución del 9 de abril de 1952. La unidad Nacional. El desarrollo económico, social y cultural. La doctrina Anaya del área de desarrollo del Pacífico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 984/ B715b (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Precedentes. La época pre-tihuanaquense. La época tihuanaquense. Otras culturas. La época inkaica 2. Colonialismo. El colonialismo español. El proceso de formación de la nacionalidad. Los movimientos de indios, criollos y mestizos. Los movimientos de indios. Movimientos de resistencia. Los alzamientos o sublevaciones.. Las guerras de liberación. Los movimientos de liberación nacional de los criollos: La conspiración de Alonso Yáñez. La insurgencia mestiza: Calatayud y otros. La revolución de la Independencia Sudamericana. Los ideólogos. Los guerrilleros 3. República. Los libertadores. La política bolivariana. Los fundadores y el Estado Feudal. El caudillismo militar y la consolidación del Estado Feudal 4. Imperialismo. El Congreso de izquierdas. Veto a la Ley de amnistía en el parlamento. PIR, PCB, MNR, PURS, PSD-UDPC 5. Revolución. El voto universal. La nacionalización de las minas. La reforma agraria...Revolución del 9 de abril de 1952. La unidad Nacional. El desarrollo económico, social y cultural. La doctrina Anaya del área de desarrollo del Pacífico.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha