Prehistoria de Bolivia
Por: Ibarra Grasso, Dick Edgar
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 984/ I12p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 984/ B715b Bolivia frustración y destino | Chacón 984/ C217b Bolivia : un experimento comunista en América | Chacón 984/ C253p El problema social en Bolivia : Condiciones de vida y de trabajo | Chacón 984/ I12p Prehistoria de Bolivia | Chacón 984/ M665b Bolivia XXI : país socialmente solidario | Chacón 984/ M828p T-1 Los primeros cien años de la república de Bolivia, 1825-1860 Tomo I | Chacón 984/ M843b Bolivia y Perú : más notas históricas y bibliográficas |
I. Los restos paleolíticos de Viscachani 2. La cultura megalítica o de los tells sur andinos 3. Tiahuanaco en sus periodos antiguos y clásico 4. La época expansiva de Tiahuanaco y el reino colla 5. La primera cerámica pintada en los valles de Bolivia VI. Las culturas Nazcoide y Yamapara 7. Las culturas de Potosí y sus alrededores 8. El dominio incaico en Bolivia. Conclusiones. Bibliografía
Existió una cultura anterior a la de Tiahuanacu en esta parte de América? Fue una cultura independiente o fueron varias, relacionadas entre sí? La civilización tiahuanacota, reconocida hasta ahora como la más antigua del Continente, en su época de expansión, ¿conoció, influyó o destruyó esas culturas nativas? Este libro está destinado a absolver las interrogaciones planteadas, y su autor -acucioso investigador, afortunado arqueólogo, antropólogo y etnólogo de nota-, las responde con severidad científica, basado en el descubrimiento personal de ricos yacimientos arqueológicos como los de Viscachani, Sauces, Mojocoya, Tupuraya y otros, que suponen, necesariamente, la existencia de culturas independientes y de pueblos laboriosos, asentados a lo largo del territorio que actualmente constituye la República de Bolivia. Esto es, mucho antes de aparecer los más remotos orígenes de la civilización tiahuanacota, hubo en los territorios andinos de Bolivia una sucesión de diversos pueblos y culturas.
No hay comentarios para este ejemplar.