Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La evolución de las ideas argentinas , Tomo II

Por: Ingenieros, José.
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo II. Editor: Buenos Aires, Argentina : Ateneo, 1951Descripción: 603 p.Tema(s): PENSAMIENTO NACIONAL | REVOLUCIÓN EN ARGENTINA | IDEAS ARGENTINAS-HISTORIAClasificación CDD: Chacón 982/ I46e
Contenidos:
3. el absolutismo 4. Los pactos feudales 5. El estado y las iglesias 6. Espíritu de la restauración 7. Los sansimonianos argentinos.
Resumen: Esta obra remite al lector a 1a historia de las ideas que se debatieron en el plano de la opresión y la justicia social, la libertad y el dogmatismo que durante y gran parte del siglo XIX gravitaron en la formación de nuestra nacionalidad. Libro de brillante y documentadísima exposición, en el que la obra de nuestros próceres es juzgada sin exaltación ni regateo y el complicado proceso histórico que antecedió y siguió a la tiranía, expuesto con meridiana claridad. Nada escapa, por lo tanto, a ese faro de potente luminosidad que ha sido la mentalidad de José Ingenieros, vertiendo torrentes de ideas sobre los conflictos hasta ahora no dilucidados y dando su justa medida a los que el correr del tiempo deformó empequeñeciéndolos o agrandándolos desmesuradamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 982/ I46e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

3. el absolutismo 4. Los pactos feudales 5. El estado y las iglesias 6. Espíritu de la restauración 7. Los sansimonianos argentinos.

Esta obra remite al lector a 1a historia de las ideas que se debatieron en el plano de la opresión y la justicia social, la libertad y el dogmatismo que durante y gran parte del siglo XIX gravitaron en la formación de nuestra nacionalidad. Libro de brillante y documentadísima exposición, en el que la obra de nuestros próceres es juzgada sin exaltación ni regateo y el complicado proceso histórico que antecedió y siguió a la tiranía, expuesto con meridiana claridad. Nada escapa, por lo tanto, a ese faro de potente luminosidad que ha sido la mentalidad de José Ingenieros, vertiendo torrentes de ideas sobre los conflictos hasta ahora no dilucidados y dando su justa medida a los que el correr del tiempo deformó empequeñeciéndolos o agrandándolos desmesuradamente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha