Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El panafricanismo

Por: Decraene, Phillippe.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: EUDEBA, 1962Descripción: 125 p.Tema(s): POLITICA | AFRICA | NACIONES UNIDASClasificación CDD: Chacón 960/ D298p
Contenidos:
1. El alba del panafricanismo 2. Los primeros congresos panafricanos 3. De Manchester a Acera 4. Panafricanismo y partidos políticos 5. Las grandes conferencias panafricanas 6. Los agrupamientos regionales 7. Los obstáculos 8. El panafricanismo y las grandes potencias.
Resumen: Crisis de conciencia, despertar a la vida política moderna, lucha contra el subdesarollo, tentativas de reagrupamiento y unificación, pasión de independencia.. se muestran en este libro, que es a la vez historia, crónica periodística y ensayo sociológico. Philippe Decraene, conocido especialista en asuntos africanos del diario Le Monde, señala con qué rapidez el Continente Negro, saliendo de una era colonial que ha durado relativamente poco, afirma de más en más su originalidad. La exp0sición de Decraene permite orientarse en un panorama en el que, junto a las tendencias positivas ya señaladas, no escasean obstáculos, las confusiones y las rivalidades internas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 960/ D298p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. El alba del panafricanismo 2. Los primeros congresos panafricanos 3. De Manchester a Acera 4. Panafricanismo y partidos políticos 5. Las grandes conferencias panafricanas 6. Los agrupamientos regionales 7. Los obstáculos 8. El panafricanismo y las grandes potencias.

Crisis de conciencia, despertar a la vida política moderna, lucha contra el subdesarollo, tentativas de reagrupamiento y unificación, pasión de independencia.. se muestran en este libro, que es a la vez historia, crónica periodística y ensayo sociológico. Philippe Decraene, conocido especialista en asuntos africanos del diario Le Monde, señala con qué rapidez el Continente Negro, saliendo de una era colonial que ha durado relativamente poco, afirma de más en más su originalidad. La exp0sición de Decraene permite orientarse en un panorama en el que, junto a las tendencias positivas ya señaladas, no escasean obstáculos, las confusiones y las rivalidades internas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha