Norteamérica libertada
Por: Keyserling, Conde Hermann
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 970/ K44n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 962/ M675e Egipto nace a la libertad | Chacón 962/ T323e Egipto en blanco y negro | Chacón 970/ C327a Las 48 Américas | Chacón 970/ K44n Norteamérica libertada | Chacón 972/ I24c Cronista e historiadores de la conquista de México: el ciclo de Hernan Cortes | Chacón 972/ M357c Consideraciones sobre la interpretación mexicana de la política del buen vecino | Chacón 972/ S586b Breve historia de la revolución mexicana : los antecedentes y la etapa maderista |
Introducción PRIMERA PARTE. El escenario norte americano. El escenario norteamericano. SEGUNDA PARTE. Problemas norteamericanos. Primitividad. El ideal animal. Socialismo. Privatismo. El sobreestimado niño. El predominio de la mujer. Democracia. Moralidad. Cultura. Espiritualidad.
SIEMPRE que se ha tratado de cuestiones esenciales, todos los espíritus creadores de todos los tiempos han obrado de acuerdo con el precepto de Laotsé: «Obra sin reñir»; bien requiriesen, como los fundadores de religiones, la fe, bien precisaran, como 1os estadistas y caudillos militares, la obediencia, bien diesen serenamente expresión, como los poetas y los sabios, a su comprensión de la Realidad, no turbada por las opiniones ni las objeciones del mundo. La razón de que esto fuera así bien claramente la ha mostrado hoy día la ciencia: todo efecto creador se basa en la sugestión, y ésta no puede actuar sino allí donde la conciencia se abre plenamente a las influencias.
No hay comentarios para este ejemplar.