China ¿A dónde vas?: balance de la revolución china (1900-1957)
Por: Couturier, C
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Las fronteras políticas de la China engloban, pues, unos diez millones de kilómetros cuadrados, o sea tanto como Europa entera, y de 400 a 500 millones de habitantes, es decir, aproximadamente la cuarta parte de a humanidad. No desafían menos nuestra imaginación sus dimensiones históricas. Los mármoles y os bronces antiguos dan fe de una cultura varias veces milenaria. Entre todos los centros primitivos de civilización, únicamente la China ha sabido mantener sin eclipses su irradiación y su poderío hasta el momento presente. Por su obra unificadora, por la idea imperial que es el fermento de la misma, evoca irresistiblemente al Imperio romano.
1. Ebullición 2. La estrella sombría
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 951/ C872c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
1. Ebullición 2. La estrella sombría
Las fronteras políticas de la China engloban, pues, unos diez millones de kilómetros cuadrados, o sea tanto como Europa entera, y de 400 a 500 millones de habitantes, es decir, aproximadamente la cuarta parte de a humanidad. No desafían menos nuestra imaginación sus dimensiones históricas. Los mármoles y os bronces antiguos dan fe de una cultura varias veces milenaria. Entre todos los centros primitivos de civilización, únicamente la China ha sabido mantener sin eclipses su irradiación y su poderío hasta el momento presente. Por su obra unificadora, por la idea imperial que es el fermento de la misma, evoca irresistiblemente al Imperio romano.
No hay comentarios para este ejemplar.