La otra China
Por: Forman, Harrison
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 951/ F724o (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 951/C559i Informe sobre el Primer Plan Quinquenal de Desarrollo de la Economía Nacional de la República Popular China (1953 - 1957) | Chacón 951/ C733t El tibet y la Republica Popular de China | Chacón 951/ C872c China ¿A dónde vas?: balance de la revolución china (1900-1957) | Chacón 951/ F724o La otra China | Chacón 951/ F825c China, ayer, hoy y mañana | Chacón 951/ H893c La china popular y su economía | Chacón 951/ L364m The making of modern China: a short history |
I Rumores en Chungking II Campo de concentración III Camino a kenanpo IV Sangri-La V Entrada en la china roja VI Yenan VII Es comunismo esto? VIII Una economía mixta IX La campaña por la producción X Medicina contra brujería XI Democracia de aldea XII La liga por la emancipación del pueblo japonés XIII Bases antijaponesas XIV Los éxitos militares XV Chin-Cha-Chi XVI Guerra subterránea XVII La batalla de Tachuti XVIII Las amazonas de Hopei
Este libro constituye un relato verídico de la vida, organización, pasión y lucha de los 90.000.000 de personas que viven en las áreas controladas por el Partido Comunista Chino. Empeñada en una lucha épica contra el invasor y por la renovación de una estructura social milenaria, poco sabíamos de la China Soviética antes del relato de Forman, que se refiere, entre otros, a los siguientes temas: 1) Relaciones entre la China Soviética y el gobierno de Chungking. 2) Organización política, económica y social, y características peculiares de su comunismo". 3) La vida del pueblo en la guerra y en la paz. 4) La lucha por una mejor educación. 5) Semblanzas de los líderes revolucionarios. 6) La guerra de guerrillas. El autor, no solamente observó con entera libertad diversos aspectos de la vida en las “bases" de Shensi, sino que también, penetrando centenares de millas detrás de las líneas japonesas, pudo conocer muy de cerca la guerra de guerrillas y los extraordinarios recursos puestos en juego por un pueblo juramentado para defender la independencia de su patria.
No hay comentarios para este ejemplar.