Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Una zona explosiva en América Latina : el nordeste brasileño

Por: Castro, De Josue.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Solar, 1965Descripción: 247 p.Tema(s): NORESTE BRASILEÑO | FEUDALISMO PORTUGUES | BRASIL COLONIALClasificación CDD: Chacón 981/ C355z
Contenidos:
1. Introducción 2. Siete palmos de tierra y un cajón 3. Novecientos mil kilómetros cuadrados de sufrimiento 4. Primer descubrimiento: el feudalismo portuguÚs del siglo XVI 5. Brasil colonial; la ausencia del pueblo o la lucha contra el progreso 6. Segundo descubrimiento, o la toma de conciencia del pueblo nordestino 7. Nordeste y América Latina 8. Años decisivos.
Resumen: Para los lectores de muchas lenguas contemporáneas, incluyendo el castellano, el nombre de Josué de Castro se identifica con la denuncia del hambre como fenómeno social. Hambre es, en sus páginas, ese mal endémico que se ha apoderado de la mayoría de la especie humana, y que en nuestro Continente doblega la energía física, aunque no la política. Una región con hambre dentro de un país Brasil, por ejemplo; pero podría ser cualquier país latinoamnericano ya no es sólo, como hace un siglo, una región decadente. En nuestra civilización compleja, el hambre se intercomunica con otros fenómenos globales. Una región con hambre significa un mercado interno de limitada capacidad expansiva, una sociedad nacional profundamente desequilibrada, una estructura institucional que puede estallar como consecuencia inmediata de quién sabe qué incidente significativo o insignificante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 981/ C355z (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Introducción 2. Siete palmos de tierra y un cajón 3. Novecientos mil kilómetros cuadrados de sufrimiento 4. Primer descubrimiento: el feudalismo portuguÚs del siglo XVI 5. Brasil colonial; la ausencia del pueblo o la lucha contra el progreso 6. Segundo descubrimiento, o la toma de conciencia del pueblo nordestino 7. Nordeste y América Latina 8. Años decisivos.

Para los lectores de muchas lenguas contemporáneas, incluyendo el castellano, el nombre de Josué de Castro se identifica con la denuncia del hambre como fenómeno social. Hambre es, en sus páginas, ese mal endémico que se ha apoderado de la mayoría de la especie humana, y que en nuestro Continente doblega la energía física, aunque no la política. Una región con hambre dentro de un país Brasil, por ejemplo; pero podría ser cualquier país latinoamnericano ya no es sólo, como hace un siglo, una región decadente. En nuestra civilización compleja, el hambre se intercomunica con otros fenómenos globales. Una región con hambre significa un mercado interno de limitada capacidad expansiva, una sociedad nacional profundamente desequilibrada, una estructura institucional que puede estallar como consecuencia inmediata de quién sabe qué incidente significativo o insignificante.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha