Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

América Latina entra en escena

Por: Mende, Tibor.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago, Chile : Pacifico, 1956Descripción: 389 p.Tema(s): CONSTRUCTOR DEL FUTURO | PROTECTORES O TIRANOS | FINAL DEL CAMINOClasificación CDD: Chacón 980/ M537a
Contenidos:
1. El cristo de los brazos abiertos 2. Una ciudad de luces y de sombras 3. Copacabana 4. Hoy, no 5. Las ganancias a los clientes primeros 6. Un constructor del futuro 7. cariocas y paulistas. El África y el acero 8. protectores o tiranos 9. Realidades e ilusiones 10. Que hay al final del camino.
Resumen: Las dos primeras ediciones de este libro se agotaron rápidamente, y es probable que lo mismo ocurra con esta tercera edición. Su autor hizo en 1952 un viaje por Latinoamérica, viaje que empezó por Brasil y terminó en México, visitando además Uruguay, Argentina, Chile, Centroamérica, Haiti y Cuba. Pero no sólo captó los hechos propiamente culturales de estos países, sino su fundamento: la estructura politica y económica, étnica y religiosa, social, en una palabra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 980/ M537a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. El cristo de los brazos abiertos 2. Una ciudad de luces y de sombras 3. Copacabana 4. Hoy, no 5. Las ganancias a los clientes primeros 6. Un constructor del futuro 7. cariocas y paulistas. El África y el acero 8. protectores o tiranos 9. Realidades e ilusiones 10. Que hay al final del camino.

Las dos primeras ediciones de este libro se agotaron rápidamente, y es probable que lo mismo ocurra con esta tercera edición. Su autor hizo en 1952 un viaje por Latinoamérica, viaje que empezó por Brasil y terminó en México, visitando además Uruguay, Argentina, Chile, Centroamérica, Haiti y Cuba. Pero no sólo captó los hechos propiamente culturales de estos países, sino su fundamento: la estructura politica y económica, étnica y religiosa, social, en una palabra.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha