Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Prontuario

Por: Liborio, Justo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina : Gure, 1956Descripción: 209 p.Tema(s): ESCRITORES | AUTOBIOGRAFÍA | NARRATIVAClasificación CDD: Chacón 920/ Q3p
Contenidos:
III- Estudiante de medicina IV-Una nueva generación V-Ideas e ideales VI-Una clase en decadencia VII-Introspección VIII- Primeros viajes IX- Existencia y conciencia X- Europa (1926) XI- Estados Unidos (1926-1927) XII- Buenos Aires (1927-1928) XIII- Paraguay (1929) XIV-Buenos Aires (1929) XV-Tierra del Fuego y Chile XVI-Estados Unidos (1930) XVII-Buenos Aires (1931) XVIII-Viaje a las Islas Orcadas y a los Mares Antárticos (1932) X-Buenos Aires (1932-1933) XX-Tercer viaje a los Estados Unidos (1930) XXI-Argentina (1935) XXIII- Palabras finales
Resumen: Nacido en un medio social conservador y vinculado a la tradición histórica del país, el autor de esta obra -impresa primeramente en una escasa edición privada el año 1940- fué formando su personalidad sobre la base de ideas y puntos de vista que lo colocaron en pugna con el mismo, Vinculado desde su proceso inicial con el heroico movimiento de la Reforma Universitaria, siguió la primera trayectoria de éste hundido en múltiples contradicciones subjetivas que lo llevaron a una existencia intensa y poco común. A través de distintas y absorbentes preocupaciones, su pensamiento fué evolucionando al mismo tiempo que emprendía los más diversos viajes en procura de solución para los problemas que se le planteaban. Así fué como, después de abandonar la Universidad, donde seguía estudios de Medicina, fué a trabajar de peón a los obrajes del Chaco paraguayo, a Europa en busca de emociones artísticas, a pescar ballenas en los mares antárticos, a los Estados Unidos a estudiar sus instituciones y participar en su lucha social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 920/ Q3p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

III- Estudiante de medicina IV-Una nueva generación V-Ideas e ideales VI-Una clase en decadencia VII-Introspección VIII- Primeros viajes IX- Existencia y conciencia X- Europa (1926) XI- Estados Unidos (1926-1927) XII- Buenos Aires (1927-1928) XIII- Paraguay (1929) XIV-Buenos Aires (1929) XV-Tierra del Fuego y Chile XVI-Estados Unidos (1930) XVII-Buenos Aires (1931) XVIII-Viaje a las Islas Orcadas y a los Mares Antárticos (1932) X-Buenos Aires (1932-1933) XX-Tercer viaje a los Estados Unidos (1930) XXI-Argentina (1935) XXIII- Palabras finales

Nacido en un medio social conservador y vinculado a la tradición histórica del país, el autor de esta obra -impresa primeramente en una escasa edición privada el año 1940- fué formando su personalidad sobre la base de ideas y puntos de vista que lo colocaron en pugna con el mismo, Vinculado desde su proceso inicial con el heroico movimiento de la Reforma Universitaria, siguió la primera trayectoria de éste hundido en múltiples contradicciones subjetivas que lo llevaron a una existencia intensa y poco común. A través de distintas y absorbentes preocupaciones, su pensamiento fué evolucionando al mismo tiempo que emprendía los más diversos viajes en procura de solución para los problemas que se le planteaban. Así fué como, después de abandonar la Universidad, donde seguía estudios de Medicina, fué a trabajar de peón a los obrajes del Chaco paraguayo, a Europa en busca de emociones artísticas, a pescar ballenas en los mares antárticos, a los Estados Unidos a estudiar sus instituciones y participar en su lucha social.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha