Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia Política de Inglaterra

Por: Trevelyan, George Macaulay.
Colaborador(es): Iglesia, Ramón Trad.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Fon do de Cultura Económica, s.fDescripción: 603 p.Tema(s): LIBERTAD | PODER | REVOLUCIÓNClasificación CDD: Chacón 900/M117h
Contenidos:
Libro I : La fusión de razas. Desde los tiempos más antiguos hasta la conquista normanda. El hombre primitivo. Iberos y celtas. La Britania romana. Comienzo de las invasiones nórdicas. La conquista anglosajona. La vuelta del cristianismo. Establecimiento e influencia de los vikingos. Desarrollo del feudalismo. Canuto y el imperio marítimo nórdico. La conquista normanda hasta la batalla de Hastings. Libro II : La formación de la nación. Desde la Conquista hasta la Reforma. La anarquía y la restauración del poder leal. Enrique II. Los tribunales reales. Ricardo I y las Cruzadas. El Parlamento. Los jueces de paz. Los frailes. Celtas y Sajones. La guerra de los Cien años. La rebelión de los campesinos. Las Guerras de las rosas. Libro III : Los Tudor. Renacimiento, Reforma y poder marítimo. Los intelectuales renacentistas. Los Cabots. Enrique VIII. Eduardo VI y María I. La gran era Isabelina. Libro IV : La era de los Estuardo. Libertad parlamentaria y expansión ultramarina. Inglaterra y Escocia. El Parlamento largo. Resurgimiento del poder naval. Escocia e Irlanda. desde la Restauración hasta la reina Ana. Los dos convenios Libro V : Gobierno personal de Jorge III. La India. El movimiento antiesclavista. Wilberforce y los evangélicos. De Utrecht a Waterloo. Libro VI : De Waterloo a nuestros días. Transición de la democracia. Represión y reforma, 1815-1835. La derogación de las leyes de granos, 1846...Desde la guerra boer hasta la de 1914-1948. El último ministerio liberal. Marcha de Europa hacia la guerra, 1914. La guerra y la paz. Entre las dos guerras. Tabla cronológica.
Resumen: La historia del hombre civilización del hombre civilizado en Inglaterra es muy antigua; comienza mucho antes del reinado de Alfredo. Pero la historia de Inglaterra como líder de los asuntos internacionales es de fecha mucho más reciente; comienza con el reinado de Isabel. La razón puede verse en el mapa. Los cartógrafos, bien en la antigua Alejandría o en los monasterios medievales, situaban nuestras isla en el confín noreste de todas las cosas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Libro I : La fusión de razas. Desde los tiempos más antiguos hasta la conquista normanda. El hombre primitivo. Iberos y celtas. La Britania romana. Comienzo de las invasiones nórdicas. La conquista anglosajona. La vuelta del cristianismo. Establecimiento e influencia de los vikingos. Desarrollo del feudalismo. Canuto y el imperio marítimo nórdico. La conquista normanda hasta la batalla de Hastings. Libro II : La formación de la nación. Desde la Conquista hasta la Reforma. La anarquía y la restauración del poder leal. Enrique II. Los tribunales reales. Ricardo I y las Cruzadas. El Parlamento. Los jueces de paz. Los frailes. Celtas y Sajones. La guerra de los Cien años. La rebelión de los campesinos. Las Guerras de las rosas. Libro III : Los Tudor. Renacimiento, Reforma y poder marítimo. Los intelectuales renacentistas. Los Cabots. Enrique VIII. Eduardo VI y María I. La gran era Isabelina. Libro IV : La era de los Estuardo. Libertad parlamentaria y expansión ultramarina. Inglaterra y Escocia. El Parlamento largo. Resurgimiento del poder naval. Escocia e Irlanda. desde la Restauración hasta la reina Ana. Los dos convenios Libro V : Gobierno personal de Jorge III. La India. El movimiento antiesclavista. Wilberforce y los evangélicos. De Utrecht a Waterloo. Libro VI : De Waterloo a nuestros días. Transición de la democracia. Represión y reforma, 1815-1835. La derogación de las leyes de granos, 1846...Desde la guerra boer hasta la de 1914-1948. El último ministerio liberal. Marcha de Europa hacia la guerra, 1914. La guerra y la paz. Entre las dos guerras. Tabla cronológica.

La historia del hombre civilización del hombre civilizado en Inglaterra es muy antigua; comienza mucho antes del reinado de Alfredo. Pero la historia de Inglaterra como líder de los asuntos internacionales es de fecha mucho más reciente; comienza con el reinado de Isabel. La razón puede verse en el mapa. Los cartógrafos, bien en la antigua Alejandría o en los monasterios medievales, situaban nuestras isla en el confín noreste de todas las cosas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha