Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Segundo libro de la semana de Bello en Caracas

Por: Biblioteca Venezolana de Cultura.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Caracas, Venezuela : Dirección de Cultura y Bellas Artes. Ministerio de Educación, 1953Descripción: 291 p.Tema(s): HISTORIA DE LAS IDEAS | FUENTES HISTORICAS | DISCURSOSClasificación CDD: Chacón 900/ A714s
Contenidos:
1. Resolución oficial 2. Conferencias, discursos, y artículos periodísticos 3. Testimonio del bellismo venezolano.
Resumen: Este Segundo Libro de la Semana de Bello en Caracas recoge casi completamente los testimonios de los actos que se celebraron en 1952, durante los dias dedicados al ilustre caraqueño, alrededor de su Natalicio. Junto al espíritu de justicia con que se debe honrar la personalidad de Bello, aparece ya otro sentimiento en el ánimo público: el de la familiaridad del homenaje, enlazado en la ya vieja y noble tradición nacional. No por veneración ciega y pasiva hacia un altisimo valor, sino con la efectiva y vibrante adhesión de quien se enorgullece de sentir el más profundo respeto por los hombres que son glorias del pasado y guias del porvenir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 900/ A714s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Resolución oficial 2. Conferencias, discursos, y artículos periodísticos 3. Testimonio del bellismo venezolano.

Este Segundo Libro de la Semana de Bello en Caracas recoge casi completamente los testimonios de los actos que se celebraron en 1952, durante los dias dedicados al ilustre caraqueño, alrededor de su Natalicio. Junto al espíritu de justicia con que se debe honrar la personalidad de Bello, aparece ya otro sentimiento en el ánimo público: el de la familiaridad del homenaje, enlazado en la ya vieja y noble tradición nacional. No por veneración ciega y pasiva hacia un altisimo valor, sino con la efectiva y vibrante adhesión de quien se enorgullece de sentir el más profundo respeto por los hombres que son glorias del pasado y guias del porvenir.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha