Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pampas y Lanzas: Fundamentos histórico - económico - sociales de la nacionalidad y de la ciencia Argentina

Por: Liborio, Justo.
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Agramante. Editor: Buenos Aires: Palestra, 1962Descripción: 310 p.Tema(s): DESARROLLO | CAPITALISMO | ARGENTINAClasificación CDD: Chacón 800/Q3p
Contenidos:
I. Pampas y guampas. II. Pampas y tacuaras. III. Pampas y divisas IV. Pampas y estampas V. Pampas y coligues VI. Pampas y
Resumen: Se demuestra aquí como el gaucho, una vez sometido, paso a servir a esa oligarquía que lo utilizo como elemento de choque contra el indio de la Pampa- cuya personalidad superaba ampliamente a la del gaucho – que defendió con un heroísmo sin ejemplo, en una delas epopeyas más extraordinarias que se conocen , declarando su propósito de “morir luchando antes de vivir esclavo”, epopeya que nos da la verdadera dimensión de la gran llanura y que la oligarquía se encargó de ocultar cuidadosamente por que iba en su desmedro, denigrado a su vez a protagonizar, en tanto enaltecía al gaucho que le sirvió de instrumento
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 800/Q3p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Pampas y guampas. II. Pampas y tacuaras. III. Pampas y divisas IV. Pampas y estampas V. Pampas y coligues VI. Pampas y

Se demuestra aquí como el gaucho, una vez sometido, paso a servir a esa oligarquía que lo utilizo como elemento de choque contra el indio de la Pampa- cuya personalidad superaba ampliamente a la del gaucho – que defendió con un heroísmo sin ejemplo, en una delas epopeyas más extraordinarias que se conocen , declarando su propósito de “morir luchando antes de vivir esclavo”, epopeya que nos da la verdadera dimensión de la gran llanura y que la oligarquía se encargó de ocultar cuidadosamente por que iba en su desmedro, denigrado a su vez a protagonizar, en tanto enaltecía al gaucho que le sirvió de instrumento

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha