Útiles Después de Muertos
Por: Pellecer, Carlos Manuel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 800/P 386u (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 800/ M966h Homenaje a Franz Tamayo | Chacón 800/ N677o El origen de la tragedia y obras póstumas de 1869 a 1873 | Chacón 800/ O74j Los juegos peligrosos | Chacón 800/P 386u Útiles Después de Muertos | Chacón 800/Q3p Pampas y Lanzas: Fundamentos histórico - económico - sociales de la nacionalidad y de la ciencia Argentina | Chacón 800/Q5r Rumbo Literario del Perú | Chacón 800/S489s Santo Tomas de Aquino: sus mejores paginas |
I. En la comisión política del PSP. El viejo militante. II. 20 de abril, 1957. El joven militante. 13 de marzo, 1957. “Batista ha muerto” ¡ viva Batista!. Evasión frustrada. Residencia trágica. III. El exilio. Guerra civil. La victoria. Terror y revancha. Diplomática. IV. El tormento de la esperanza. Las cartas envenenadas. Publicaciones para la muerte. Innecesario epílogo.
En este libro los personajes son reales, son héroes, cadáveres, prisioneros, exiliados o desaparecidos, existen o existieron y de un modo o e otro parecen a la dramática historia de Cuba. Los presento con la objetividad a que aspira todo historiador escrupuloso. Excepto uno o dos, les trate en el extranjero como exiliados y dentro de Cuba como activistas políticos. Los hechos que se narran son igualmente ciertos, evidentes, históricos.
No hay comentarios para este ejemplar.