Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Sistema Industrial como Estructura de la Sociedad

Por: Ponti, Filippo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires: Carlos Lohle, 1966Descripción: 104 p.Tema(s): ECONOMÍA | TRABAJO | EMPRESASClasificación CDD: Chacón 720/P816s
Contenidos:
Premisas. I. características paradojales del industrialismo actual. II. Hacia un nuevo industrialismo.
Resumen: Con un fondo de treinta millones de muertos de hambre por año, un tercio de la humanidad pretende simular la abundancia. Mientras buena parte de la humanidad espera lo que otros poseen, tanto en maquinarias como en técnicas, para lograr evadirse de unas condiciones de vida infrahumanas, y unos pocos producen escasez artificial de bienes y productos que podrían ser abundantes. El autor señala como al causante de la pobreza mundial al industrialismo de los países occidentales, e intenta dar un enfoque humanista al industrialismo para que éste sea accesible a todos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 720/P816s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Premisas. I. características paradojales del industrialismo actual. II. Hacia un nuevo industrialismo.

Con un fondo de treinta millones de muertos de hambre por año, un tercio de la humanidad pretende simular la abundancia. Mientras buena parte de la humanidad espera lo que otros poseen, tanto en maquinarias como en técnicas, para lograr evadirse de unas condiciones de vida infrahumanas, y unos pocos producen escasez artificial de bienes y productos que podrían ser abundantes. El autor señala como al causante de la pobreza mundial al industrialismo de los países occidentales, e intenta dar un enfoque humanista al industrialismo para que éste sea accesible a todos

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha