Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La técnica literaria y sus problemas

Por: Bonet, Carmelo M.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Nova, 1957Descripción: 137 p.Tema(s): TEORÍA LITERARIA | CRÍTICA E INTERPRETACIÓN | ESTUDIO Y ENSEÑANZAClasificación CDD: Chacón 800/ B712t
Contenidos:
1. El arte de escribir 2. Empirismo y normas 3. La iniciación es difícil 4. Trascendencia de las letras 5. La forma salva el fondo 6. La memoria en la composición literaria 7. Invención, plan y elocución 8. La primera redaccion 9. Redacciones sucesivas 10. Plan o disposición 11. Sobre la elocución 10. Qué se entiende por obra bien escrita 11. El diente y el esmalte 12. La fórmula del clasicismo 12. La claridad. 13. Lenguaje natural y lenguaje artístico 14. La propiedad idiomática y la inseguridad semántica 15. Oscuridad, hermetismo, criptografía 16. Tecnicismos y tecniquerías 17. Lenguaje directo e indirecto 18. división jerárquica de las palabras 19. Más sobre cultismos, perífrasis y tropos 20. La concisión: otra virtud del estilo clásico. 21. la abundancia verbal 22. Armonías y disonancias 23. Sobre la belleza de las palabras 24. Sobre el arcaísmo y su uso literario 25. Sobre el extranjerismo y su uso literario 26. sobre neologismo y su uso literario 27. Palabras sobre el relieve
Resumen: El presente volumen resume la experiencia de su autor en el campo del análisis y de la preceptiva literarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 800/ B712t (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. El arte de escribir 2. Empirismo y normas 3. La iniciación es difícil 4. Trascendencia de las letras 5. La forma salva el fondo 6. La memoria en la composición literaria 7. Invención, plan y elocución 8. La primera redaccion 9. Redacciones sucesivas 10. Plan o disposición 11. Sobre la elocución 10. Qué se entiende por obra bien escrita 11. El diente y el esmalte 12. La fórmula del clasicismo 12. La claridad. 13. Lenguaje natural y lenguaje artístico 14. La propiedad idiomática y la inseguridad semántica 15. Oscuridad, hermetismo, criptografía 16. Tecnicismos y tecniquerías 17. Lenguaje directo e indirecto 18. división jerárquica de las palabras 19. Más sobre cultismos, perífrasis y tropos 20. La concisión: otra virtud del estilo clásico. 21. la abundancia verbal 22. Armonías y disonancias 23. Sobre la belleza de las palabras 24. Sobre el arcaísmo y su uso literario 25. Sobre el extranjerismo y su uso literario 26. sobre neologismo y su uso literario 27. Palabras sobre el relieve

El presente volumen resume la experiencia de su autor en el campo del análisis y de la preceptiva literarios.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha