El Estaño en Bolivia, 1935
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón. 669.6/M665e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
CH 335.4/ P338s Socialismo del siglo XXI y otras paginas | Chacón La Revolución del Hombre en el Siglo XX | Chacón Técnicas financieras N° 6 | Chacón. 669.6/M665e El Estaño en Bolivia, 1935 | Chacón. 669.6/T736e El Estado como Empresario : un enfoque histórico. | Chacon 0003.5/ P659e Ni Estabilidad Ni Desarrollo: La política del fondo monetario | Chacon 001/ N244p Pareceres dos Consultores Jurídicos do Ministerio das Relacoes Exteriores: (Tomo I 1903-1912) |
I. Consideraciones generales. II. Comité internacional del Estado. III. Plan de control denominado “Buffer Stock”. IV. The international Tin Research. V. Plan de trabajo del comité Boliviano del Estaño. VI. Proyecto para la creación del Banco Minero. VII. Asociación de industriales Mineros de Bolivia. VIII. Asociación de industriales mineros. IX. Asociación departamentales de Minería. X. Caja de seguro & ahorro obrero. XI. Catastracion. XII. Dirección general de minas & petróleos. XIII. Impuestos de la minería. XIV. Cooperación de la minería al país, durante la guerra. XV. Empresas mineras XVI. Cuadros anexos.
Comité Internacional del estaño. Proyecto para la creación del Banco Minero. Empresas mineras. Rescatadores. Racionamiento del estaño en Bolivia. De los estudios que hemos realizado se desprende lógicamente que Bolivia está capacitada para producir el cupo que le señala la regulación internacional.
No hay comentarios para este ejemplar.