El impacto de la automatización en la gente y en los negocios
Por: Buckingham, Walter
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 650/ B923i (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 630/ K29r Revolución en la agricultura | Chacón 641.255/ I91g De Ginebra a la defensa continental | Chacón 641.3/ L792s El subconsumo de alimentos en América del Sur | Chacón 650/ B923i El impacto de la automatización en la gente y en los negocios | Chacón 651.78/ N174i Informe de la junta internacional de fiscalización de estupefacientes correspondiente | Chacón 657/ B433i Intervención y fiscalización de contabilidades, Tomo I: teoría de la intervención de cuentas | Chacón 657/F363c Contabilidad Comercial |
1. La era de la tecnología. 2. La automatización en la actualidad. 3. La automatización y la administración de empresas. 4. La automatización y la empresa. 5. La automatización y el trabajador. 6. La gran controversia sobre la ocupación. 7. Planificación y consulta para la automatización. 8. La búsqueda de progreso económico equilibrado. 9. La revolución social y económica.
El propósito de este libro es explorar y analizar las consecuencias económicas y sociales más importantes de la nueva tecnología de la automatización. Ha sido concebido para el ciudadano responsable que quiere estar mejor informado acerca de una de las fuerzas más poderosas y aceleradoras de la historia: un proceso que afecta vitalmente su bienestar, como consumidor tanto como productor. Tal vez el lector esté colocado en los cuadros intermedios de la administración de una gran empresa, y se pregunte por su futuro en la organización. Tal vez sea dueño de un pequeño comercio, y se pregunte cómo afectará a su negocio la automatización. Acaso se trate de un profesional, de un empleado, o de un obrero de fábrica, y se pregunte qué hará por él, o de é1, la automatización. Quizá sea un estudiante universitario que trata de decidir qué ocupación le ofrece lo mejor a la larga. En todo caso será alguien que quiere entender mejor las fuerzas que lo rodean, y poder influir sobre esas fuerzas, o aprovecharlas al menos, antes que verse sacudido por ellas como una hoja en la tormenta.
No hay comentarios para este ejemplar.