La minería en América, en especial relación con el Cobre, Estaño, Plomo y Wolfram
Por: Conferencia Americana de Asociaciones de Comercio y Producción
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 622/ S582m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 622/ B413c Comibol: una verdad sin escándalo : La furia impotente del fascismo contra una empresa del pueblo | Chacón 622/ B413n La nacionalización minera y la responsabilidad del sindicalismo | Chacón 622/ C172m Minería Boliviana | Chacón 622/ S582m La minería en América, en especial relación con el Cobre, Estaño, Plomo y Wolfram | Chacón 622/ S6145t Tasas e impuestos sobre la industria minera en Bolivia | Chacón 622.092/ A837i Asociación de Industriales Mineros de Bolivia: informaciones especiales para los socios | Chacón 622.092/ A837i Asociación de Industriales Mineros de Bolivia: informaciones especiales para los socios 1925-1932 |
1. Cobre 2. Estaño 3. Plomo 4. Wolfram
La minería en América representa una de las fuentes de recursos más importantes para los países que forman este Continente. Muchos de ellos tienen constituida toda su economía sobre la base de la explotación y comercio de su riqueza minera. En Bolivia y Venezuela, por ejemplo, las exportaciones de minerales representan alrededor del 94 % del valor total de las exportaciones del país; en Chile el 80 %; en México y Perú más del 60 % y en Nicaragua, Colombia y Ecuador, un 40 %, aproximadamente. Entre las principales substancias minerales objeto de este comercio se encuentran el cobre, estaño, plomo y wolfram, cuyo estudio reviste particular interés en las actuales circunstancial.
No hay comentarios para este ejemplar.