La economía del petroleo en Colombia
Por: Ospinaa- Racines, Eduardo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 553.28/ O83e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 553.28/ N948r La Route du Petrole Au Moyen-Orient | Chacón 553.28/ O32r Renseignements administratifs et financiers concernant les recherches et la production de petrole | Chacón 553.28/ O58c El centinela: una campaña de veinticinco años en defensa del petroleo argentino y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales | Chacón 553.28/ O83e La economía del petroleo en Colombia | Chacon 553.28/ O99c La crisis mundial del petroleo | Chacón 553.28/ O99w World crisis in oil | Chacón 553.28/ P153p Petroleo, Monopolios y latifundios |
1. Inversiones y rédito del capital petrolero 2. Estadística: inversiones, renta fiscal, salarios y jornales, patrimonio de la industria. Año 1945 3. Análisis del impuesto sobre la renta del petróleo y la renta fiscal del petróleo 4. Problemas económicos del petróleo 5. Cuatro años y medio para adquirir una concesión y terminar el primer pozo exploratorio 6. Pozos de petróleo perforados en Colombia y mapa índice 7- Lista de las concesión es nacionales otorgadas y de la propiedad particular actualmente activa 8. El origen del petróleo 9. El éxito de la exploración 10. El alcance del fallo sobre la concesión De Mares 11. La explotación del petróleo. Descripción gráfica 12. Sistema y equipo para perforar pozos de petróleo 13. La prueba del dominio del subsuelo petrolífero en Colombia 14. Perspectivas de la industria 15. El petróleo y la economía nacional 16. Reportaje con el autor
La presente publicación es una compilación de estudios sobre diversos aspectos jurídicos, técnicos y económicos de la industria.
No hay comentarios para este ejemplar.