Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Petroleo, Monopolios y latifundios

Por: Palacios, Alfredo L.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Guillermo Kraft, 1864Descripción: 405 p.Tema(s): POLITICA | ECONOMIA | PETROLEOClasificación CDD: Chacón 553.28/ P153p
Contenidos:
Introducción 1. Nacionalización de las minas de petróleo 2. El monopolio de los frigoríficos 3. El monopolio de los frigoríficos 4. El monopolio del transporte 5. El monopolio del transporte 5. El monopolio del transporte
Resumen: Este libro fué publicado en 1946. En él se registra el pensamiento y la acción del autor sobre los grandes problemas de política económica que se plantearon antes del golpe de mano de 1943. Entonces ocupaba una banca en el Senado argentino. Han transcurrido diez años década de ignominia. Durante ella, un tiranuelo vesánico, expresión transitoria de la antihistoria que obedecía a causas impersonales y profundas realizó una labor destructiva en los órdenes político, económico y educativo que culminó en un contrato leonino entre la Standard Oil y el gobierno argentino, origen de una justificada hostilidad de los pueblos de nuestra América, amenazada permanentemente en su soberanía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 553.28/ P153p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción 1. Nacionalización de las minas de petróleo 2. El monopolio de los frigoríficos 3. El monopolio de los frigoríficos 4. El monopolio del transporte 5. El monopolio del transporte 5. El monopolio del transporte

Este libro fué publicado en 1946. En él se registra el pensamiento y la acción del autor sobre los grandes problemas de política económica que se plantearon antes del golpe de mano de 1943. Entonces ocupaba una banca en el Senado argentino. Han transcurrido diez años década de ignominia. Durante ella, un tiranuelo vesánico, expresión transitoria de la antihistoria que obedecía a causas impersonales y profundas realizó una labor destructiva en los órdenes político, económico y educativo que culminó en un contrato leonino entre la Standard Oil y el gobierno argentino, origen de una justificada hostilidad de los pueblos de nuestra América, amenazada permanentemente en su soberanía.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha