Derecho Agrario: Doctrina - Historia - Legislación
Por: Maldonado, Abraham
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 340/M 244d (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 340/G933d Derecho Practico | Chacon 340/H719c Conceptos Jurídicos Fundamentales | Chacón 340/L498d Derecho y Libertad | Chacón 340/M 244d Derecho Agrario: Doctrina - Historia - Legislación | Chacón 340/M778d Derecho Procesal Boliviano | Chacón 340/ O812i T 1 Lecciones de Derecho Procesal Penal: De acuerdo al nuevo programa de derecho procesal penal de la facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andres | Chacón 340/ P116d Derecho minero de Bolivia |
I. Fundamentos e historia del derecho agrario. II. Doctrina. III. Derecho indiano. IV. Legislación boliviana
El derecho agrario como disciplina jurídica, se desprende del derecho civil y tiene por objeto el estudio de los fundamentos que se relacionan con la actividad agraria, que es la primera fuente de sustento para el hombre. El concepto de derecho es más fácil sentirlo que definirlo; en su aceptación corriente resulta ser la línea más corta entre dos puntos; es la unidad que existe entre unidad que existe entre ese término y la línea recta; la palabra derecho también de la sensación del poder, de la facultad, etc. Toda esta aceptación vulgar, viene de su origen etimológico, pues procede de las voces latinas:
No hay comentarios para este ejemplar.