Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gas y petroleo liberación o dependencia

Por: Cochabamba. Federación Universitaria Local.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bolivia: Universitaria, 1967Descripción: 480 p.Tema(s): PETROLEO | FORO | BOLIVIAClasificación CDD: Chacón 553.28/ R741g
Contenidos:
El Gas que ya no tenemos. Hacia la conservación de nuestros recursos naturales. YPFB no legisla, ejecuta la política fiscal petrolera. Antientroguismo: una política del pueblo. El gas, promesa económica o riesgo para la independencia. ¡El gas es del Estado, es de Bolivia! Defensa del petróleo y gas a través de su nacionalización. Lo básico: n0 perder el gas y ganar el mercado argentino para para Y.P.F.B. Política gubernamental sobre el gas y petróleo. Pronunciamiento del Partido Comunista de Bolivia sobre el gas y el petróleo. Dos intentos fallidos para ocultar la verdad.
Resumen: La Federación Universitaria Local de San Simón', entrega al lector el texto de las diferentes conferencias pronunciadas por personalidades públicas del país, acerca de la explotación y comercialización del gas y petróleo bolivianos. Estas conferencias fueron expuestas en un FORO PUBLICO iniciado en 28 de noviembre del presente año. Una riqueza estimada conservadoramente en 2 mil millones de dólares, está a punto de ser sustraída -o acaso ya lo ha sido por medio de compromisos preelectorales o postelectorales- de manos del pueblo boliviano. Se ha intentado minimizar su importancia, comparando con reservas de otros países, sin comprender que cuando menos debe haber comparaciones realistas, por ejemplo con referencia al Producto Bruto Interno, a la Renta Nacional, la Renta por Persona y, finalmente, el Ingreso Nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 553.28/ R741g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

El Gas que ya no tenemos. Hacia la conservación de nuestros recursos naturales. YPFB no legisla, ejecuta la política fiscal petrolera. Antientroguismo: una política del pueblo. El gas, promesa económica o riesgo para la independencia. ¡El gas es del Estado, es de Bolivia! Defensa del petróleo y gas a través de su nacionalización. Lo básico: n0 perder el gas y ganar el mercado argentino para para Y.P.F.B. Política gubernamental sobre el gas y petróleo. Pronunciamiento del Partido Comunista de Bolivia sobre el gas y el petróleo. Dos intentos fallidos para ocultar la verdad.

La Federación Universitaria Local de San Simón', entrega al lector el texto de las diferentes conferencias pronunciadas por personalidades públicas del país, acerca de la explotación y comercialización del gas y petróleo bolivianos. Estas conferencias fueron expuestas en un FORO PUBLICO iniciado en 28 de noviembre del presente año. Una riqueza estimada conservadoramente en 2 mil millones de dólares, está a punto de ser sustraída -o acaso ya lo ha sido por medio de compromisos preelectorales o postelectorales- de manos del pueblo boliviano. Se ha intentado minimizar su importancia, comparando con reservas de otros países, sin comprender que cuando menos debe haber comparaciones realistas, por ejemplo con referencia al Producto Bruto Interno, a la Renta Nacional, la Renta por Persona y, finalmente, el Ingreso Nacional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha