Historia del Petroleo Argentino
Por: Ruiz, Fermin R
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 553.28/ R934h (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 553.28/ P792d La defensa del Petroleo | Chacón 553.28/ R175p El petroleo en la Republica Argentina su legislación | Chacón 553.28/ R741g Gas y petroleo liberación o dependencia | Chacón 553.28/ R934h Historia del Petroleo Argentino | Chacón 553.28/ R936p Petróleo y vasallaje | Chacón 553.28/ S192i La industria petrolera en Colombia II | Chacón 553.28/ S446l Documentos relacionados con la legislación petrolera Mexicana |
CAPITULO 1. Síntesis sobre la importancia de la industria del petróleo CAPITULO II. Origen del petróleo. Su definición: aplicación y uso CAPITULO II.--Antecedentes históricos del petróleo, La leyenda fantástica del petróleo. Los hermanos Nobel crean la primera usina para destilar petróleo. El coronel Drake padre de la industria mundial del petróleo CAPITULO IV. El descubrimiento del petróleo en suelo argentino. Antecedentes sobre los primeros indicios de petróleo.-Su historia se remonta al siglo XVI.- La zona petrolifera de Mendoza fué la primera en ser explotada CAPITULO V Como se realizó el descubrimiento en Comodoro Rivadavia, Comienzos de la explotación. El Estado inicia los primeros trabajos CAPITULO VỊ El yacimiento de Plaza Huincul. Su descubrimiento. Evolución de la explotación. El mejor petróleo del subsuelo argentino CAPITULO VI Los yacimientos petrolíferos del Norte
Estudiar la historia del petróleo es también, estudiar el petróleo mismo, que, como aceite mineral inapreciable en la vida moderna, está revolucionando el mundo tanto en la labor interna de Jos países como en las relaciones internacionales, por sus aplicaciones múltiples en las ciencias mecánicas, físico químicas y en las industrias caseras. Y Ruiz consigue, con un juicio didáctico y de compilación, llevar al conocimiento público, no sólo la evolución histórica que ha sufrido el petróleo, sino también los beneficios científicos e industriales que sindica este producto como el primero en la reconstrucción moderna de las actividades humanas. Esta obra señala al mismo tiempo, la inmensa riqueza que representa para el pueblo argentino la presencia del rico mineral en la mayor extensión de su suelo muchas veces constatada por la investigación geológica.
No hay comentarios para este ejemplar.