Manual de signos convencionales y normas técnicas.
Por: Instituto Boliviano Del Petróleo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 553.28/ I59m (Navegar estantería) | Disponible |
Grupo 1. Topografía. Grupo 3. Fotogeología. Grupo 5. Geofísica. Grupo 9. Estratigrafía general. Grupo 11. Estratigrafía cronológica. Grupo 13. Bio-estratigrafía. Grupo 15. Lito-estratigrafía. Grupo 19. Geología estructural. Grupo 21. Hidrocarburos gases y aguas. Grupo 25. Símbolos de pozos y mapas con símbolos fraccionarios. Grupo 27. Símbolos para registro y secciones de los pozos. Grupo 29. Registro de pozos y hojas de datos. Grupo 35. Presentación de informes. Grupo 37. Nomogramas, tablas de conversión y gráficos.
Este documento es una traducción al castellano de la edición revisada y combinada de la simbología de los Departamentos de Exploración y Producción del grupo de Compañías Royal Dutch-Shell, y reemplaza a toda edición anterior. Se ha aprovechado esta re-edición como una oportunidad de extender la crónica en conformidad con el progreso alcanzado en años recientes en las diferentes ramas de la exploración y producción petrolífera. Esta simbología en principio, está restringida a signos convencionales, simbolos de cartas, colores y abreviaciones, la selección de las cuales ha sido hecha de acuerdo con ediciones anteriores, convenciones internacionales y términos de uso corriente. Por otra parte, se ha considerado esencial cierta flexibilidad ya que es bien claro que las condiciones imperantes en el mundo no hacen posible el uso de símbolos universales. Muchos detalles son necesarios para la ilustración de problemas particulares, los cuales no han sido cubiertos y los usuarios están en libertad de inventar símbolos adicionales de acuerdo a sus necesidades particulares, los que deberían sin embargo estar encuadrados en la contextura provista por ésta crónica. El uso de los símbolos incluidos en este trabajo, que en algún sentido diferiría de la definición dada, debe ser evitada.
No hay comentarios para este ejemplar.