Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La riqueza petrolífera argentina en peligro: crítica de las causas que pueden provocar la ruina de Y.P.F. y estudio de los factores que contribuirían a su engrandecimiento en base al monopolio, o a la constitución de una entidad mixta o a la limitación

Por: Diaz Goitia, José J.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina : TOR, 1936Descripción: 344 p.Tema(s): INDUSTRIAS DE MINERALES | MINAS Y RECURSOS MINERALES | PETRÓLEO | SECTOR ENERGÉTICOClasificación CDD: Chacón 553.28/ D542r
Contenidos:
Gastos generales, amortizaciones, reservas, seguros y ganancias -- Descapitalización de las ganancias y reservas -- Producción de petróleo en la república Argentina 1907-1935 -- Ventas de petróleo y subproductos -- Importación de petróleo y derivados .
Resumen: Colaboración patriótica en defensa de intereses nacionales, basada en estadísticas oficiales en hechos de pública notoriedad, que interesa a los poderes públicos y a todos los habitantes del pais sin excepción, por cuanto se destaca la importancia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para la economía nacional y cuáles son los males que después de la revolución de Setiembre de 1930, constituyen un verdadero peligro para su prosperidad, a fin de que el Poder Ejecutivo, los señores Legisladores y los mismos directores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, mediten y adopten las disposiciones que correspondan, teniendo en cuenta los casos concretos planteados en esta colaboración, los cuales fueron anunciados en el número 61 de SENALES", en cuyo periódico, el autor hizo numerosas publicaciones desde el 1° de Abril de 1936 y sucesivamente, difundiendo las partes más interesantes de este libro, con fines de colaboración defensiva de los intereses públicos, para que adopten urgentes disposiciones sobre las siguientes anormalidades que ponen en peligro la riqueza petrolífera argentina
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 553.28/ D542r (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Gastos generales, amortizaciones, reservas, seguros y ganancias -- Descapitalización de las ganancias y reservas -- Producción de petróleo en la república Argentina 1907-1935 -- Ventas de petróleo y subproductos -- Importación de petróleo y derivados .

Colaboración patriótica en defensa de intereses nacionales, basada en estadísticas oficiales en hechos de pública notoriedad, que interesa a los poderes públicos y a todos los habitantes del pais sin excepción, por cuanto se destaca la importancia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para la economía nacional y cuáles son los males que después de la revolución de Setiembre de 1930, constituyen un verdadero peligro para su prosperidad, a fin de que el Poder Ejecutivo, los señores Legisladores y los mismos directores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, mediten y adopten las disposiciones que correspondan, teniendo en cuenta los casos concretos planteados en esta colaboración, los cuales fueron anunciados en el número 61 de SENALES", en cuyo periódico, el autor hizo numerosas publicaciones desde el 1° de Abril de 1936 y sucesivamente, difundiendo las partes más interesantes de este libro, con fines de colaboración defensiva de los intereses públicos, para que adopten urgentes disposiciones sobre las siguientes anormalidades que ponen en peligro la riqueza petrolífera argentina

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha