El problema del Litoral Boliviano
Por: Bolivia. Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 551.457/ I59p (Navegar estantería) | Disponible |
1. El Litoral boliviano durante la época colonial 2. Antecedentes de la Guerra del Pacifico 3. Guerra del Pacifico: operaciones militares 4. La guerra en el mar 5. Desarrollo de la guerra 6. Pactos de tregua. Tratado de Paz y amistad 7. Consecuencias de la guerra 8. A la luz del derecho Internacional
El Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de La Paz, que viene realizando un trabajo sistemático y con el renovado método de estudios en conjunto, encara los temas desde sus orígenes hasta los fines que se propone. Bajo tales condiciones, el 27 de mayo de 1963 se inauguró la MESA REDONDA SOBRE EL PROBLEMA DEL LITORAL BOLIVIANO, en acto especial al que concurrieron personeros del Ministerio de Relaciones Exteriores, historiadores y autoridades de la H. Comuna. El tema, de por sí de vital importancia, para la vida institucional de Bolivia, promovió el consiguiente interés, de manera que cada una de las exposiciones se hicieron en forma pública. Actuó como Coordinador de la Mesa Redonda, el Arg. José de Mesa, con la intervención de los nueve vocales que suscriben los trabajos que registra el presente volumen. La publicación de este libro, se debe al espíritu de gran impulso que ha imprimido el Gral. de Brig. Armando Escóbar Uría, H. Alcalde Municipal y Presidente del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de La Paz, a la investigación de la historia y la cultura de nuestra patria.
No hay comentarios para este ejemplar.