Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Diccionario histórico del departamento de La Paz

Por: Aranzaes, Nicanor.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : La prensa, 1915Descripción: 813 p.Tema(s): IDENTIDAD LA PAZ | DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA PAZ | DICCIONARIO LA PAZClasificación CDD: Chacón 413/ A662d
Contenidos:
Biografías de personajes del departamento de La Paz.
Resumen: Diccionario histórico del departamento de La Paz documenta con esmero cada uno de los fastos de la ciudad de La Paz, desde sus remotos orígenes en la época prehispánica, pasando por la gesta del capitán alonso de Mendoza y su hueste el 20 de octubre de 1548, corolario del fin de las guerras civiles españoles. Recupera para su historia tres personajes del mundo indígena, que sintetizan la historia del asentamiento Inca en el Collasuyo y el poblamiento prehispánico de la paz. Su obra es una fuente de insospechado valor para reconstruir el poblamiento temprano y desarrollo urbanístico de la gran aldea paceña, con personajes insospechados que llegan desde su prosa, mostrando mil oficios, desventuras, sueños, ideales de libertad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 413/ A662d (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Biografías de personajes del departamento de La Paz.

Diccionario histórico del departamento de La Paz documenta con esmero cada uno de los fastos de la ciudad de La Paz, desde sus remotos orígenes en la época prehispánica, pasando por la gesta del capitán alonso de Mendoza y su hueste el 20 de octubre de 1548, corolario del fin de las guerras civiles españoles. Recupera para su historia tres personajes del mundo indígena, que sintetizan la historia del asentamiento Inca en el Collasuyo y el poblamiento prehispánico de la paz. Su obra es una fuente de insospechado valor para reconstruir el poblamiento temprano y desarrollo urbanístico de la gran aldea paceña, con personajes insospechados que llegan desde su prosa, mostrando mil oficios, desventuras, sueños, ideales de libertad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha