Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Diccionario moderno de la lengua castellana

Por: Cardenas, Eduardo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Pelham, Nueva York: Moderna, 1957Edición: 3a. ed.Descripción: 572 p.Tema(s): LENGUA ESPAÑOLA | DICCIONARIOClasificación CDD: Chacón 413/ C266d
Contenidos:
Terminologías ordenadas alfabéticamente.
Resumen: Esta obra se propone poner al alcance del gran público de habla española - más de 160 millones de personas un catálogo explicado de la lengua viva contemporánea. Como el idioma está en evolución constante, se hallan aquí términos nuevos Creados por necesidades de nuestra época. Para que el lector sepa que son vocablos aún no aceptados por la Academia, esos términos aparecen señalados como neologismos. Para mantener el volumen modesto de un tomo manual, se han dejado por fuera palabras derivadas, de fácil composición, tales como adverbios terminados en mente, aumentativos y diminutos regulares, etc. En cambio se ha agregado un Catálogo determinaciones, con la ayuda del cual podrá el lector suplir tales palabras y millares más, y una sección que da las reglas para formar plurales, aumentativos, diminutivos y superlativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 413/ C266d (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Terminologías ordenadas alfabéticamente.

Esta obra se propone poner al alcance del gran público de habla española - más de 160 millones de personas un catálogo explicado de la lengua viva contemporánea. Como el idioma está en evolución constante, se hallan aquí términos nuevos Creados por necesidades de nuestra época. Para que el lector sepa que son vocablos aún no aceptados por la Academia, esos términos aparecen señalados como neologismos. Para mantener el volumen modesto de un tomo manual, se han dejado por fuera palabras derivadas, de fácil composición, tales como adverbios terminados en mente, aumentativos y diminutos regulares, etc. En cambio se ha agregado un Catálogo determinaciones, con la ayuda del cual podrá el lector suplir tales palabras y millares más, y una sección que da las reglas para formar plurales, aumentativos, diminutivos y superlativos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha