Doctrinas y formas de la organización política
Por: Cole, G. D. H
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Esta base psicológica de la política podrá ser mas o menos consciente o inconsciente, explicita o implícita, en la obra de los diferentes escritores y los estadistas; pero nunca puede faltar, por que es una imposibilidad absoluta el formular un solo proyecto o teoría políticos, sin partir de supuestos sobre la naturaleza del hombre.
El estado-ciudad de los griegos. La edad media. Hobbes y su influencia. La revolución francesa. Hegel y Marx. Pluralismo político. El comunismo. El estado corporativo. Socialismo versus capitalismo.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 171/ C689d (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 170/ G698e Ética del desarrollo | Chacón 170/ K44s Del sufrimiento a la plenitud | Chacón 170.44/ G623c Conducta y norma | Chacón 171/ C689d Doctrinas y formas de la organización política | Chacón 171/ G935d La doctrina social de la iglesia | Chacón 179.9/ E79c Los caracteres | Chacón 179.9/ L452e Examen de conciencia para nuestro tiempo |
El estado-ciudad de los griegos. La edad media. Hobbes y su influencia. La revolución francesa. Hegel y Marx. Pluralismo político. El comunismo. El estado corporativo. Socialismo versus capitalismo.
Esta base psicológica de la política podrá ser mas o menos consciente o inconsciente, explicita o implícita, en la obra de los diferentes escritores y los estadistas; pero nunca puede faltar, por que es una imposibilidad absoluta el formular un solo proyecto o teoría políticos, sin partir de supuestos sobre la naturaleza del hombre.
No hay comentarios para este ejemplar.