Política económica y comercio exterior
Por: Loyber, Ricardo L
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 382/ L923p (Navegar estantería) | Disponible |
CAPITULO I Introducción CAPITULO II Problemas de la economía mundial CAPITULO III Problemas de la economía argentina CAPITULO IV Coeficiente de correlación entre el comercio exterior argentino y las diversas manifestaciones de su economía interna CAPITULO V El comercio exterior y la producción industrial argentina y el de algunas zonas económicas similares CAPITULO VI Características y consecuencias emergentes de formas económicas oligo-productoras CAPITULO VII Los mercados mundiales, la acción externo y la política económica mundial CAPITULO VIII Breve reseña de la política económica mundial en función de la política económica argentina
Superadas por la técnica y las ciencias actuales todas aquellas premisas que podrían considerarse y que quizás en un tiempo pudieron serlo como adversas nuestras y contando por otra parte con todo un cúmulo de circunstancias favorables en más alto grado como lo señalo en su oportunidad. ¿Qué causas retardan nuestro progreso? ¿Qué motivos nos estancan? ¿Qué factores son aquellos que detienen el ritmo ascendente de nuestra vida económica y por ende todos los demás factores conexos que estructuran las fuerzas de una Nación? Es indudable que aislados y en sentido meramente del estado nuestro se admite un progreso pero en sentido comparativo es cuando se adquiere y se advierte una real valoración del ritmo distinto entre lo que se progresa en relación a los demás y de acuerdo al ritmo total del progreso economico de una época y en particular en función a Zonas económicas que configurando caracteres propios los más similares es cuando advertimos más nítidamente lo antes afirmado estas reflexiones
No hay comentarios para este ejemplar.