Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Robore y el Militarismo brasileño

Por: Paredes, Maximiliano.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Letras, 1960Descripción: 69 p.Tema(s): INTEGRIDAD BOLIVIANA | POLÍTICA | DIPLOMACIA BRASILEÑAClasificación CDD: Chacón 355.021 3/ P222p
Contenidos:
Introducción. Autorización y advertencia. Embajada abandonada. Sentido de la operación panamericana. Confusión y falso nacionalismo. Aspiraciones honestas. Enemigos poderosos.
Resumen: La publicación de este folleto responde por entero a la motivación nacional, es decir, al sentimiento bolivianista defensor de todo lo que entraña derecho inalienable de pertenencia, por tradición y justicia, al pueblo boliviano. Con el gráfico y alerta pseudónimo de don Maximiliano Paredes, que nos remonta a las heroicas jornadas del Acre, se revela desde un comienzo el contenido de esta obra, abiertamente contraria a un nuevo desaparcelamiento de la nacionalidad. La propia contextura del trabajo, así inspirado, se perfila con un estilo rápido, crítico y a veces suelto, que encaja en la premura con que se produce el acontecer diario. Entra en debate del tema principal cual si se batiera en acción inesperada frente a la maniobra de una corriente expansionista en potencia. No por ello la obra adolece de desconocimiento de la materia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 355.021 3/ P222p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. Autorización y advertencia. Embajada abandonada. Sentido de la operación panamericana. Confusión y falso nacionalismo. Aspiraciones honestas. Enemigos poderosos.

La publicación de este folleto responde por entero a la motivación nacional, es decir, al sentimiento bolivianista defensor de todo lo que entraña derecho inalienable de pertenencia, por tradición y justicia, al pueblo boliviano. Con el gráfico y alerta pseudónimo de don Maximiliano Paredes, que nos remonta a las heroicas jornadas del Acre, se revela desde un comienzo el contenido de esta obra, abiertamente contraria a un nuevo desaparcelamiento de la nacionalidad. La propia contextura del trabajo, así inspirado, se perfila con un estilo rápido, crítico y a veces suelto, que encaja en la premura con que se produce el acontecer diario. Entra en debate del tema principal cual si se batiera en acción inesperada frente a la maniobra de una corriente expansionista en potencia. No por ello la obra adolece de desconocimiento de la materia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha