Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Panamá
Por: Convenio Andrés Bello
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 348.02/ C766l T. 7 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 348.02/ C766l T. 4 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Chile | Chacón 348.02/ C766l T. 5 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Ecuador | Chacón 348.02/ C766l T. 6 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: España | Chacón 348.02/ C766l T. 7 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Panamá | Chacón 348.02/ C766l T. 8 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Perú | Chacón 348.02/ C766l T. 9 Legislación cultural de los países del Convenio Andrés Bello: Venezuela | Chacón 348.02/ C827l Ley electoral D.L. N° 07137 de 30 de abril de 1965, D.L. N° 07490 de 28 de enero de 1966 |
Introducción 1. Disposiciones constitucionales 2. Régimen legal del derecho de autor, derechos conexos y deposito legal 3. Estructura institucional 4. Régimen legal del patrimonio cultural 5. Régimen legal del artista y el trabajo cultural 6. Régimen legal de las actividades culturales 7. Régimen legal de los medios.
La obra que tiene ante sus ojos el lector es una obra de un valor muy especial para el Convenio Andrés Bello. Lo es sobre todo, porque su propósito se ajusta plenamente a la íntima razón de ser del Convenio Andrés Bello, la integración cultural de los países latinoamericanos, con la presencia de España, país al que acerca numerosos logros históricos; integración que en este caso se concreta en el ámbito de las condiciones jurídicas de la vida cultural de los países miembros. Lo es, asimismo, por el afán que la alienta de resaltar la especificidad del derecho de la cultura como instrumento decisivo para el desarrollo de las políticas públicas que persiguen la satisfacción de las aspiraciones culturales de los individuos y de la sociedad. Y ese valor se debe también a que esta obra representa, por su envergadura y su sistematicidad, una iniciativa única dentro de las grandes regiones culturales del mundo.
No hay comentarios para este ejemplar.