Evaluación: De la Ley General del Trabajo de 1942
Por: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 348.02/ I59l (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 348.02/ C827l Ley electoral | Chacón 348.02/ F363l Legislación minera, petrolera y social | Chacón 348.02/ I59l Legislación electoral comparada: Colombia, México, Panamá, Venezuela y Centroamérica | Chacón 348.02/ I59l Evaluación: De la Ley General del Trabajo de 1942 | Chacón 348.02/ L664i Introducción al razonamiento jurídico | Chacón 348.02/ M665l Ley de abolición de prisión y apremio corporal por obligaciónes patrimoniales ley 1602 (15/12/1994), Ley de fianza juratoria contra la retardación de justicia penal ley 1685 (2/02/1996) | Chacón 348.02/ M665l Ley electoral : con un apéndice de disposiciones legales modificatorias, dictadas posteriormente |
1 Legislación del trabajo en Bolivia un intento de caracterización. 2 Historia. 3 Estructura. 4 Normatividad. 5 Neoliberalismo y legislación del trabajo
El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, con el patrocinio de la Central Obrera Boliviana, COB, organizó el 21 de julio de 1990 un seminario de evaluación de la actual Ley General del Trabajo. Los motivos que impulsaron a organizar el mencionado seminario, tanto a la COB como al ILDIS, fue el de profundizar el conocimiento, el analizar el espíritu, así como el detectar las limitaciones de la actual Ley. Creímos conveniente iniciar así el debate que provocará la presentación del nuevo Código del Trabajo que prepara el Ministerio del ramo.
No hay comentarios para este ejemplar.