Tratado de Derecho Constitucional y Administrativo, Tomo II
Por: Antokoletz, Daniel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 342/ A634d (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 341.64/ A37a Aspects juridiques de la neutralite | Chacón 341.66/ S446i Instrumentos básicos de la Organización de los Estados Americanos | Chacón 342/ A634d Tratado de Derecho Constitucional y Administrativo, Tomo I | Chacón 342/ A634d Tratado de Derecho Constitucional y Administrativo, Tomo II | Chacón 342/ B268d Droit constitutionnel et institutions politiques. Supplément | Chacón 342/ B523m Manual de Derecho Constitucional, Tomo II | Chacón 342/ B523m T-1 Manual de Derecho Constitucional, Tomo I |
8. El sufragio 9. Poder legislativo 10. Poder ejecutivo 11. Poder judicial de la nación 12. Derecho publico provincial
Las Constituciones americanas y las nuevas Constituciones republicanas de Europa, con raras excepciones, asimilan la Nación al Pueblo. Así se ve figurar al Pueblo" en los Preámbulos de las de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela y México. Se menciona también al Pueblo'' como depositario del poder público en las Constituciones de post-guerra de Alemania, Prusia, Baviera, Austria, Checoeslovaquia y Finlandia. Sin embargo, algunas Constituciones americanas, después de declarar que el poder emana del Pueblo, definen a la Nación como una asociación entre los ciudadanos.
No hay comentarios para este ejemplar.