Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Compendio de derecho publico: constitucional, administrativo y fiscal

Por: Bielsa, Rafael.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: s.e., 1952Descripción: 386 p.Tema(s): CIENCIAS JURIDICAS | ETNOLOGIA JURIDICA | DERECHOClasificación CDD: Chacón 342/ B587c
Contenidos:
1. Nociones preliminares 2. Derecho constitucional 3. La constitución 4. El estado, soberanía y poderes 5. Derechos, declaraciones y garantías 6. La soberanía y la organización política 7. Garantías de seguridad y defensa nacional 8. Poder legislativo 9. Atribuciones del congreso 10. Poder ejecutivo 11. El poder judicial 12. Gobierno nacional 13. Gobierno provincial 14. Régimen municipal.
Resumen: El estudio del derecho, en buenos principios, debe ser científico; es decir que el estudio de las instituciones jurídicas constituye una disciplina que consiste en la investigación y conocimiento de los elementos esenciales y orgánicos de las reglas jurídicas y, claro está, de los principios, de donde derivan esas reglas, y de su aplicación, Concebimos la ciencia jurídica en el sentido de nuestro estudio como conjunto de conocimientos determinados con unidad y generalidad, y de investigaciones dirigidas a comprobar o verificar la verdad de esos conocimientos, que comprenden y tienen por objeto las relaciones de conducta humana, regidas por normas de convivencia social, fundadas en principios de justicia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 342/ B587c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Nociones preliminares 2. Derecho constitucional 3. La constitución 4. El estado, soberanía y poderes 5. Derechos, declaraciones y garantías 6. La soberanía y la organización política 7. Garantías de seguridad y defensa nacional 8. Poder legislativo 9. Atribuciones del congreso 10. Poder ejecutivo 11. El poder judicial 12. Gobierno nacional 13. Gobierno provincial 14. Régimen municipal.

El estudio del derecho, en buenos principios, debe ser científico; es decir que el estudio de las instituciones jurídicas constituye una disciplina que consiste en la investigación y conocimiento de los elementos esenciales y orgánicos de las reglas jurídicas y, claro está, de los principios, de donde derivan esas reglas, y de su aplicación, Concebimos la ciencia jurídica en el sentido de nuestro estudio como conjunto de conocimientos determinados con unidad y generalidad, y de investigaciones dirigidas a comprobar o verificar la verdad de esos conocimientos, que comprenden y tienen por objeto las relaciones de conducta humana, regidas por normas de convivencia social, fundadas en principios de justicia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha