Derecho internacional privado, Tomo I
Por: Sánchez de Bustamante y Sirven, Antonio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 340.9/ S194d T-1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Chacón 340.54/ S112d T-2 Derecho romano, Tomo II: Teoría general de las obligaciones y contratos | Chacón 340.56/ B982t El tratado de derecho civil internacional de 1940 | Chacón 340.56/ M385i Introducción al derecho civil comparado | Chacón 340.9/ S194d T-1 Derecho internacional privado, Tomo I | Chacón 340.9/ S194d T-2 Derecho internacional privado, Tomo II | Chacón 340.9/ S194d T-3 Derecho internacional privado, Tomo III | Chacón 340.9/ W429m Manuel de droit international prive |
1. Conceptos y denominaciones del derecho internacional privado 2. Fundamento, causas de la existencia, objeto y fines del derecho internacional privado 3. Historia y exposición de los principales sistemas de derecho internacional privado escuela italiana, francesa, holandesa de los estatutos 4. Doctrina anglo americana e italiana 5. Teorías alemanas 6. Doctrina de Pillet 7. Principios fundamentales en el derecho positivo 8. Nacionalidad, naturalización y el domicilio 9. Pérdida y recuperación de la nacionalidad 10. La nacionalidad y la naturalización en el derecho internacional privado 11. La regulación del domicilio en el derecho internacional privado.
Este libro no es un tratado, sino un breve resumen de las explicaciones de cátedra, redactado con el propósito de facilitar la tarea de los estudiantes de Derecho Internacional Privado en la Universidad de la Habana, a los que el autor se complace en ofrecerlo. A eso responde la concisión de casi todas sus partes, suplida por las referencias bibliográficas que lleva cada capítulo al final y que se refieren a lo que pudiera llamarse las monografias sobre la materia que comprende. Otra bibliografía, la de las obras generales relativas a esta ciencia, se inserta a la conclusión del tercer tomo, antes de los indices, evitando así repeticiones en cada sección o sumario.
No hay comentarios para este ejemplar.