Derecho minero de Bolivia
Por: Pacheco Jiménez, Isaias
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 340/ P116d (Navegar estantería) | Disponible |
Necesidad de un derecho especial aplicable a minas, transitoriedad de la riqueza minera, régimen jurídico de las minas en la antiguedad, legislación de minas en España, influencia en el derecho minero de Bolivia, legislación colonial, Decreto Ley de bases de España, Legislación Nacional de Minas, épocas en que se divide, productos minerales mas importantes, concepto del código sobre el dominio originario, carácter inmobiliario de las minas, clasificación de las sustancias minerales, cateo, conceptos generales sobre la capacidad para adquirir minas, procedimiento en la adjudicación de minas, concepto sobre el auto de adjudicación, unidad de medida para la concesión de sustancias minerales, diligencias de mensura referente a un mismo mineral, derecho de los mineros, daños y perjuicios ocasionados por la industria minera, hipotecas, policía minera, patentes, desahucio, petróleo y su origen histórico, nacionalización de las grandes Empresas Mineras
La minería se desenvuelve dentro de un ámbito distinto del que sirve de escenario a otras industrias. La transitoriedad de la riqueza minera, la utilidad pública de que está revestida la minería, la situación, por lo general subterránea del yacimiento, la intervención del Estado en dicha industria, la importancia económica e industrial de la misma y su carácter esencialmente aleatorio, demuestran que hay necesidad de crear un conjunto separado de normas jurídicas aplicables exclusivamente a minas.
No hay comentarios para este ejemplar.