Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Derecho romano, Tomo II: Teoría general de las obligaciones y contratos

Por: Saavedra Lozano, Saul.
Colaborador(es): Buenaventura Lalinde, Eduardo.
Tipo de material: TextoTextoSeries Tomo II. Editor: Bogotá: Centro, 1942Descripción: 439 p.Tema(s): DERECHO | DERECHO CIVIL | OBLIGACIONES Y CONTRATOSClasificación CDD: Chacón 340.54/ S112d T-2
Contenidos:
Teoría general de las obligaciones I. Elementos integrantes de la obligación II. Obligaciones nacidas de causas licitas.
Resumen: Los señores don Saúl Saavedra Lozano y don Eduardo Buenaventura Lalinde, muy aventajados alumnos de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, al concluir los estudios reglamentarios, han querido dejarnos, además del ejemplo constante de asiduidad y diligencia, un testimonio muy considerable y valioso de lo que pueden y alcanzan los entendimientos y las voluntades cuando se aúnan para derivar del estudio el mayor fruto y el más duradero beneficio. En cinco años de labor sumamente meritoria y sin desatender en lo más mínimo ninguno de los cursos de la Facultad, los señores Saavedra y Buenaventura pusieron la mira en el Derecho Romano y convirtieron esta disciplina, al parecer tan árida y tan secundaria, en objeto de su predilección intelectual y en camp de exploración fecunda. Alli la apasionada curiosidad que despiertan los monumentos consagrados por la vetustez, se da la mano con la solicitud ansiosa de abonar las instituciones contemporáneas con razones traídas de esa época arcaica en que la legislación por ser tan sabia como equitativa y tan clarividente como exacta, se calificó con el nombre de <ratio scripta>. De ese doble intento nacieron las, 1.000 y tantas páginas de esta obra que con el titulo de <Derecho Romano> presentan los señores Saavedra y Buenaventura como tesis para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Politicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 340.54/ S112d T-2 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Teoría general de las obligaciones I. Elementos integrantes de la obligación II. Obligaciones nacidas de causas licitas.

Los señores don Saúl Saavedra Lozano y don Eduardo Buenaventura Lalinde, muy aventajados alumnos de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, al concluir los estudios reglamentarios, han querido dejarnos, además del ejemplo constante de asiduidad y diligencia, un testimonio muy considerable y valioso de lo que pueden y alcanzan los entendimientos y las voluntades cuando se aúnan para derivar del estudio el mayor fruto y el más duradero beneficio. En cinco años de labor sumamente meritoria y sin desatender en lo más mínimo ninguno de los cursos de la Facultad, los señores Saavedra y Buenaventura pusieron la mira en el Derecho Romano y convirtieron esta disciplina, al parecer tan árida y tan secundaria, en objeto de su predilección intelectual y en camp de exploración fecunda. Alli la apasionada curiosidad que despiertan los monumentos consagrados por la vetustez, se da la mano con la solicitud ansiosa de abonar las instituciones contemporáneas con razones traídas de esa época arcaica en que la legislación por ser tan sabia como equitativa y tan clarividente como exacta, se calificó con el nombre de <ratio scripta>. De ese doble intento nacieron las, 1.000 y tantas páginas de esta obra que con el titulo de <Derecho Romano> presentan los señores Saavedra y Buenaventura como tesis para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Politicas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha